DIFUSIÓN TECNOLÓGICA
COMPONENTE DE PASTO
-
Siembra de Cultivos forrajeros: Sorgo, maíz, caña, forrajeras arbustivas
-
Conservación y Almacenaje de forraje para la época seca.
-
Dotación a las Direcciones Regionales de moldes para ensilajes, cajones de madera para la confección de pacas de heno, bolsas y plásticos para silos, semillas de maíz y sorgo forrajero.
PLAN SEQUIA
-
Realización de actividades para captación de agua, dotación de sacos para represas temporales, tablas para represas de mampostería y confección de infraestructura para captura de agua.
MEJORAMIENTO GANADERO
-
Seguir contribuyendo con el mejoramiento genético del hato nacional, de tal manera, que las fincas de los pequeños ganaderos incrementen y mejoren las razas y así incrementar en cantidad y calidad , la producción de leche, carne y otros productos generados por las actividades ganaderas en el país.
UN MEJOR SEMENTAL
-
o Continuar el mejoramiento productivo y reproductivo del hato nacional a través de la distribución de sementales a pequeños y medianos productores.
APICULTURA
Trabajar en comunidades campesinas con grupos organizados y colegios agropecuarios, estableciendo anualmente 55 núcleos de abejas en 11 módulos de 5 núcleos cada una.
-
Fomentar y apoyar el desarrollo de la Apicultura Nacional, sobre la base de la incorporación de nuevos apicultores, promoviendo el establecimiento de módulos con 55 colmenas para el año 2013 y 110 colmenas en el año 2014.
-
o Adiestrar y capacitar a 22 nuevos apicultores para el año 2013 y 44 para el año 2014 pertenecientes a grupos organizados de áreas rurales que tengan interés en manejar este tipo de Proyectos o Estudiantes de Colegios Agropecuarios.
-
OVINOCAPRINO
-
Continuar ofreciendo el servicio para la reproducción del material genético caprino e iniciar en la generación de material genético ovino.
-
Facilitar el material genético a los productores ovicaprinos que desarrollan la actividad en nuestro país y que requieren el mejoramiento genético que por escasez de pies de cría se hace difícil y costoso su adquisición. Para ello se ofrecerá los servicios de inseminación y préstamo de pies de cría.
-
Continuar con la capacitación a técnicos, productores y especialmente a los estudiantes de escuelas agropecuarias, facultades de agronomía y medicina veterinaria los cuales serán en el futuro los técnicos agropecuarios responsables de atender estos programas.
Continuara con la responsabilidad de producir reproductores para impulsar la cría de cabras como alternativa para enfrentar el problema de la pobreza y especialmente la desnutrición en áreas marginadas, insertando a estos productores al desarrollo agropecuario y a la vida social y económica del país.
DIFUSION TECNOLOGICA
-
Desarrollar actividades de extensión agropecuarios como días de campo, giras educativas en diversos puntos de la geografía nacional.
-
Capacitar a los productores propietarios de las fincas demostrativas, para que vaya mostrando a otros productores sus vivencias y experiencias.