Visión
Institución sostenible y dinámica, que opera con óptimos estándares, basados en normas nacionales e internacionales, que garantiza la excelencia en la protección zoosanitaria, la seguridad alimentaria, económica y competitiva de los productores, coadyuvando de esa manera con la salud pública y la protección ambiental.
Misión
Garantizar la protección de los servicios zoosanitarios, aplicando métodos técnicos y científicos, un sistema de normas y controles sanitarios que permitan un nivel adecuado de protección pecuaria sostenido y competitivo.
Objetivo
Promover, normar y aplicar las medidas para la prevención, el diagnóstico, la investigación, el control y la erradicación de las enfermedades y/o plagas de los animales, a fin de proteger el patrimonio animal y coadyuvar en la salud pública y la protección ambiental.
Funciones
-
Promover, fomentar, organizar, vigilar, coordinar y ejecutar, en su caso, las actividades en materia de salud animal, incluyendo aquellas en las que participen las diversas dependencias de la administración pública, gobiernos provinciales, municipales y de corregimiento, así como particulares.
-
Establecer las bases y parámetros que deberán seguir las normas de salud animal, así como la supervisión, verificación y certificación de su actualización y cumplimiento.
-
Elaborar el listado para la acreditación de personas naturales y jurídicas en materia zoosanitaria.
-
Establecer requisitos zoosanitarios que deberán cumplir, para su introducción al país, los animales, sus productos y subproductos; así como los medicamentos para uso exclusivo de veterinaria, productos biológicos, biotecnológicos, químicos y alimenticios cuando sean para consumo y uso animal.
-
Aprobar la elegibilidad, desde el punto de vista zoosanitario, de zonas, países y regiones, para que exporten animales vivos y sus productos hacia Panamá que no sean de consumo humano y animal.
-
Proponer las normas en materia de salud animal para la importación, exportación, tránsito y movilización de los animales vivos, así como supervisar y vigilar su cumplimiento.
-
Proponer las normas en materia de salud animal para la importación, exportación, tránsito y movilización de los productos o subproductos de origen animal; insumos para su uso; desechos y desperdicios cuando representen un riesgo para la salud de los animales, así como supervisar y vigilar su cumplimiento.
-
Establecer, fomentar, mantener, coordinar y vigilar la operación de la infraestructura zoosanitaria.
-
Difundir permanentemente información en materia de salud animal.
-
Autorizar la ubicación y operación de las explotaciones animales en zonas zoosanitarias de riesgo.
-
Declarar hatos libres, zonas de control, zonas de escasa prevalencia, zonas de erradicación, zonas libres y país libre de enfermedades y/o plagas de los animales.
-
Establecer y operar un programa nacional de vigilancia epidemiológica, sustentado principalmente en el control de movilización de los animales y muestreos en plantas procesadoras y unidades de producción animal.
-
Regular la utilización de los productos biológicos, biotecnológicos, químicos, medicamentos veterinarios y alimenticios para uso y consumo exclusivo de animales.
-
Aplicar cuarentenas a animales y/o productos o subproductos de origen animal cuando se sospeche o se tenga por seguro que éstos puedan causar daños a la salud de los animales y dictaminar sobre su destino cuando se confirme su peligrosidad.
-
Instrumentar, coordinar y operar el Sistema Nacional de Emergencia en Salud Animal.
-
Atender las denuncias que se presenten, imponer sanciones y resolver recursos administrativos, en los términos de esta Ley.
-
Expedir Certificados Zoosanitarios.
-
Proponer al Ministro de Desarrollo Agropecuario las tarifas a cobrar por los servicios que preste la Dirección.
-
Inspeccionar y cuando sea necesario, ordenar la limpieza, desinsectación y desinfectación de instalaciones, granjas, plantas procesadoras o cualquier vehículo aéreo, marítimo o terrestre dentro del territorio nacional cuando presente un riesgo zoosanitaria para el país.
-
Registrar medicamentos, productos biológicos y fármacos para uso exclusivo veterinario.
-
Presentar, al Despacho Superior, los elementos técnicos que sustenten la necesidad de declarar un estado de emergencia en salud animal.
-
Garantizar un sistema oficial de información sanitario actualizado sobre el historial de los hatos ganaderos de las fincas, a fin de darle un seguimiento y control sanitario en las explotaciones ganaderas.
-
Otras funciones afines que le sean asignadas.
Para el desarrollo de sus funciones, cuenta con las siguientes unidades administrativas:
-
Departamento de Epidemiología
-
Departamento de Educación Sanitaria
-
Departamento de Campañas Zoosanitarias
-
Departamento de Registro
-
Laboratorio de Diagnóstico e Investigación Veterinaria
Sección de Control de Calidad
Sección de Diagnóstico Veterinario
Laboratorios Zonales Regionales
-
Departamento de Trámites de Requisitos de Importación y Exportación
-
Departamento de Trazabilidad
Organigrama