El Agroturismo es un segmento del Turismo Rural que invita a los turistas a participar de las actividades cotidianas del hombre de campo, y constituyen servicios para percibir otros ingresos como complemento a los de su actividad principal, buscando así, el mejoramiento de la economía rural en las fincas y granjas y permitiendo al agricultor diversificar sus actividades, añadiendo al mismo tiempo un valor agregado a sus productos.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario y la Autoridad de Turismo de Panamá firmaron el día 13 de abril de 2007 un Acuerdo Interinstitucional de Cooperación en materia de Agroturismo. De este convenio, nace el Proyecto “Fortalecimiento del Desarrollo Rural por medio del Agroturismo (Proagrotur)”, el cual busca realizar actividades específicas con el fin de mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios y el entrono rural.
El Proyecto busca fomentar el Agroturismo como actividad de valor agregado asociada al sector productivo agropecuario, a través del fortalecimiento del desarrollo rural adecuando granjas y fincas a nivel nacional, a fin de que estén en condiciones optimas para ofertar un producto agroturístico de calidad, añadiendo al mismo tiempo un valor agregado a sus productos, lo cual redundará en la generación de empleos e ingresos complementarios a la actividad primaria en el entorno rural.
Ser el ENTE RECTOR y NORMADOR del Agroturismo en Panamá.
Somos la UNIDAD NORMADORA que da seguimiento a las fincas agropecuarias, ofrece capacitaciones, gestiona alianzas y promociona actividades para posicionar al AGROTURISMO en el mercado como valor agregado a la economía del productor nacional mediante el proceso de ACREDITACIÓN como finca apta para desarrollar la actividad agroturística
Contribuir al mejoramiento de la economía rural, a través de la incorporación de actividades turísticas asociadas al sector productivo agropecuario, generadoras de empleo e ingreso en el medio rural.
Este Proyecto busca otorgar supervisión técnica y asesoramiento en materia agropecuaria y turística para el beneficio de los productores.
Para que una finca pueda ser acreditada debe cumplir con los siguientes requisitos: